viernes, 22 de agosto de 2014

Prevencion y Tratamiento de la Aneurisma


PREVENCIÓN

Es importante que controles tu presión arterial alta, ya que favorecen la aparición de algunos aneurismas. Además de seguir una dieta balanceada, hacer ejercicio de manera regular y vigilar el colesterol alto. También es aconsejable que no fumes, ya que el tabaco es perjudicial especialmente para los vasos sanguíneos, y aumenta las posibilidades de sufrir un aneurisma.



TRATAMIENTO
  
Dependerá del tamaño y la zona donde se encuentre el aneurisma. Es posible que tu médico te recomiende revisiones regulares para comprobar el estado del aneurisma. En algunos casos, se realiza una embolización endovascular. Se coloca un stent para abrir un vaso sanguíneo o reforzar su pared y, al mismo tiempo, ocluye la falsa luz. Este procedimiento, que no requiere una intervención muy complicada, solo está indicado en algunos casos de aneurisma. Respecto a la cirugía, esta dependerá del tamaño, de los síntomas y del tipo de aneurisma. Con la edad, los vasos sanguíneos se vuelven más tortuosos, tanto las venas como las arterias, produciendo dilataciones y pequeños hematomas, que no están relacionados con aneurismas arteriales.

martes, 19 de agosto de 2014

Tipos de Aneurismas

TIPOS DE ANEURISMA


Aneurisma de la Aorta


Es una dilatación localizada que produce una debilidad en la pared de la arteria. En niveles más profundos, se puede decir que en la mayoría de las ocasiones se debe a cambios degenerativos ateroscleróticos.


Aneurisma Aortica Abdominal


Es una especie de masa pulsátil en el abdomen. Este aneurisma provoca un dolor intenso, especialmente en la espalda, que suele ser persistente, aunque si se cambia de posición esto proporcionará alivio. Si junto con el aneurisma se produce una hemorragia interna grave, el diagnóstico suele evolucionar de manera rápida hacia el shock y muerte en un porcentaje alto de casos.



Aneurisma Aortica Cerebral

Es un punto débil o fino en un vaso sanguíneo cerebral que sobresale como un balón y se llena de sangre. El aneurisma saliente puede poner presión sobre un nervio o tejido cerebral circundante.
También pueden perder o romperse, derramando sangre en el tejido circundante (llamado hemorragia). Algunos aneurismas cerebrales, particularmente los muy pequeños, no sangran o causan otros problemas.  Los aneurismas cerebrales pueden producirse en cualquier lugar del cerebro, pero la mayoría está ubicada junto al bucle de arterias que pasan entre la parte inferior del cerebro y la base del cráneo.

Aneurisma AorticaToracica

Esta aneurisma es de los pocos que puede ser muy grave sin causar síntoma alguno. Sin embargo, las señales típicas son dolor (principalmente en la parte superior de la espalda, de gran intensidad), tos y pitidos en el pecho (sibilancias). El dolor también se advierte en el pecho y en los brazos, lo que puede confundirse con un ataque cardiaco. La presión que se crea sobre el esófago puede dificultar la ingestión. Se puede incluso llegar a la muerte debido a la pérdida de sangre. 

Sintomas de la Aneurisma

SINTOMAS

La mayoría de los aneurismas cerebrales no muestran síntomas hasta que son muy grandes o estallan. Los aneurismas pequeños que no cambian generalmente no tendrán síntomas, mientras que un aneurisma más grande que crece constantemente puede comprimir nervios y tejidos. 

Los síntomas pueden comprender:
  • Dolor por encima y detrás de los ojos.
  • Entumecimiento.
  • Debilidad o parálisis de un lado de la cara.
  • Pupilas dilatadas y cambios en la visión.  
Cuando un aneurisma sangra, el individuo puede tener: 
  • Una cefalea súbita intensa.
  • Visión doble.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Rigidez de la nuca o pérdida del conocimiento. 
Algunas personas pueden tener convulsiones, otros pueden perder el conocimiento brevemente o entrar en un coma prolongado.  Las personas que tiene la "peor cefalea," especialmente cuando está combinada con otros síntomas deben buscar atención médica inmediata.


¿Quién está en riesgo?
 
Las aneurismas cerebrales pueden producirse en cualquier persona, a cualquier edad.  Son más comunes en adultos que en niños y levemente más comunes en las mujeres que los hombres. Las personas con ciertos trastornos heredados también corren mayor riesgo.

Todos los aneurismas cerebrales tienen potencial de ruptura y causan sangrado dentro del cerebro.  La incidencia informada de aneurisma roto es alrededor de 10 de cada 100,000 personas por año (cerca de 27,000 pacientes por año), comúnmente en las personas entre 30 y 60 años.  Los factores de riesgo posibles de ruptura son:
  • hipertensión arterial. 
      
  • abuso de alcohol. 
     


  • abuso de drogas (particularmente cocaína).  
  • y el cigarrillo.  


  •  Además, el estado y tamaño del aneurisma afectan el riesgo de ruptura.

¿Cuáles son los peligros?

Las aneurismas pueden estallar y sangrar dentro del cerebro, causando complicaciones serias como el accidente cerebrovascular hemorrágico, daño nervioso permanente, o ambos.  Una vez que estalla, el aneurisma puede estallar otra vez y volver a sangrar dentro del cerebro, pudiendo producirse aneurismas adicionales. 

Comúnmente, la ruptura puede causar una hemorragia subaracnoidea, el sangrado en el espacio entre el cráneo y el cerebro. 

Una complicación retardada pero seria de la hemorragia subaracnoidea es la hidrocefalia, donde la acumulación excesiva de líquido cefalorraquídeo en el cráneo  dilata las vías del líquido llamadas ventrículos que pueden hincharse y comprimir el tejido cerebral. 

Otra complicación retardada luego de la ruptura es el vasoespasmo, donde otros vasos sanguíneos cerebrales se contraen y limitan el flujo sanguíneo a áreas vitales del cerebro. Este flujo sanguíneo reducido puede causar un accidente cerebrovascular o daño tisular.

domingo, 17 de agosto de 2014

La Aneurisma

Bienvenidos!!! Te educare sobre tu salud Carviovascular enfocado en La Aneurisma..


La Aneurisma es el enemigo silencioso que hasta un 5% de la población podría padecerlo.


En la actualidad las alteraciones cardiovasculares que afectan a las personas están a la vista, por ello se expone la patología que suelen afectar de manera súbita a la sociedad y que acostumbra a desencadenarse de forma letal y es la aneurisma.


El Corazón es la máquina más perfecta del cuerpo humano. Tiene el tamaño aproximado de un puño, es hueco y tiene forma de pera. Este músculo cardíaco, situado en medio del tórax, funciona como una bomba.





Recoge la sangre del organismo, pobre en oxígeno y la bombea hacia los pulmones, donde se oxigena y libera los desechos metabólicos (dióxido de carbono). Esta sangre rica en oxígeno será distribuida desde el corazón hacia todos los órganos del organismo.



LA ANEURISMA

Es una dilatacion parecida a un globo que se produce en una arteria. Las aneurismas se forman en arterias de cualquier tamaño. se produce un aneurisma cuando la presión de la sangre que pasa por una parte de una arteria bebilitada empuja la pared hacia afuera, formando lo que podría describirse como una ampolla. no todas las aneurismas son peligroas. Pero si la dilatacion estira demasiado la arteria, esta podría romperse, provocando una hemorragia mortal.


DIAGNOSTICO

En un aneurisma, el dolor suele ser un síntoma muy útil para diagnosticar la enfermedad; por desgracia, aparece tardíamente y retrasa el diagnóstico. Hay muchos casos en los que los aneurismas no presentan síntoma alguno. Por ello, sólo se apreciarán durante una exploración física por casualidad o cuando se practiquen radiografías por alguna otra razón. Si el aneurisma ha crecido con rapidez y está a punto de romperse, o cuando son presionados durante una exploración médica del abdomen, dolerá de manera espontánea.